Sevilla, España, septiembre 2019
El Embajador argentino en España, Federico Ramon Puerta, junto con el Cónsul argentino en Cádiz, Mariano Zarazaga Ferrer, acompañado de personal diplomático de la Embajada, funcionarios del ayuntamiento de Sevilla y público de la comunidad argentina en Andalucía, colocan una placa en el que fuera el Pabellón Argentino de la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929
Esta placa homenajea a esta ciudad por haber sido la anfitriona de países iberoamericanos que, como el nuestro, construyeron su propio pabellón para la Exposición.
Fue diseñado por el arquitecto Martin Noel en una parcela de 5638 metros. Tiene tres plantas y constituye una síntesis de la arquitectura sevillana, pampeana y peruana.
Su construccion se llevó a cabo entre 1925 y 1929, erigiéndose en un espléndido edificio de un cuerpo central con dos alas laterales que se reúnen en un patio interior.
Cuenta con un auditorio de 200 butacas, aula magna y capilla.
Sus tres pisos están decorados con realizaciones andaluzas de mosaicos y azulejos que describen paisajes gauchescos e indígenas de nuestro país.
En 1935 el edificio fue cedido por la República Argentina al Estado Español. .