La Escuela de Cata Guía Peñín organiza un curso de cata muy especial con motivo de la celebración del Malbec World Day, que tendrá lugar el próximo 17 de abril en todo el mundo. Será la única escuela de cata en España que se sume a esta singular celebración.
El título de la convocatoria es "El potencial de la Malbec" y el contenido se centrará en las zonas de producción, en los suelos, el clima y la elaboración para poder entender todos los secretos que esconde esta variedad de uva. Las referencias a catar serán principalmente de origen argentino, aunque puede haber alguna sorpresa en la selección de los vinos. Pablo Vecilla, responsable de la Escuela de Cata de la Guía Peñín, será el encargado de realizar este curso de cata.
Se realizarán 2 sesiones, una de mañana (11:30-14:30 hrs.) y otra de tarde (18:00-21:00 hrs.) y las plazas son limitadas (precio 50€).
Sobre el Malbec World Day
En la sexta edición del Malbec World Day, creado por Wines of Argentina, y bajo el concepto “Celebremos un clásico”, se realizarán eventos en 70 ciudades de 54 países con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina.
¿Por qué la fecha del 17 de abril?
La cepa de Malbec llegó en 1853 a Argentina de la mano del francés Michel Aimé Pouget (1821-1875), un agrónomo contratado por Domingo Faustino Sarmiento para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza.
Siguiendo el modelo de Francia, esta iniciativa proponía incorporar nuevas variedades de cepas como medio para mejorar la industria vitivinícola nacional. El 17 de abril de 1853, con el apoyo del gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura, se presentó el proyecto ante la Legislatura Provincial, con vistas a fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Este proyecto fue aprobado con fuerza de Ley por la Cámara de Representantes, el 6 de septiembre del mismo año.
Sobre GUÍA PEÑÍN
La GUÍA PEÑÍN se ha convertido en el referente de los vinos españoles a nivel nacional e internacional. Se distribuye en más de 20 países, contando con ediciones en inglés, alemán y español.
Junto a ésta, la GUÍA PEÑÍN de los Mejores Vinos de Argentina, Chile, España y México y la Guía de Destilados y Coctelería acompañan al buque insignia de los vinos que hablan español.
11 Abril 2016