|
REGRESAR

ANTÁRTIDA  ARGENTINA  Y  LOS MARES DEL SUR  EN  EL  MEDITERRANEO

 

CUIDEMOS EL PLANETA

ANTÁRTIDA  ARGENTINA  Y  LOS MARES DEL SUR  EN  EL  MEDITERRANEO

A fin de  Marzo de 2018 iniciaremos un viaje a bordo del Catamarán Ice Lady Patagonia II para llevar la exposición “Antártida Argentina y los Mares del Sur “ a Europa con el objetivo de promover y hacer conocer nuestro SUR.  Recorreremos el Mar Mediterráneo recalando en los puertos  de Marbella, Barcelona y Mallorca (España), Toulón y Saint Tropez (Francia), Mónaco, Génova (Italia) Cerdeña  y Atenas (Grecia). El museo a bordo del barco recibirá gratuitamente al público en general explicándoles en diversos idiomas y con folletos bilingües las maravillas del Sur de nuestro país.

La muestra consiste en dar a conocer a través de videos, fotos y láminas la Antártida Argentina, Isla de los Estados y Tierra del Fuego,  mostrar la historia de su conquista y de los asentamientos argentinos con mapas de localización de nuestras bases en Antártida.

Muestra de objetos como una maqueta  de tamaño natural del escritorio de un Capitán de un barco ballenero hundido en 1915 en la Antártida .Exhibición de huesos de ballenas rescatados de los asentamientos balleneros de la Antártida

Esta iniciativa se financia con fondos propios y sponsors privados.

Nuestra Asociación de Exploración Científica Austral, propietaria del “Ice Lady Patagonia II” el catamarán mas grande de Sudamérica,  es una asociación sin fines de lucro, de 17 años de existencia  que reúne en un mismo ámbito a especialistas en distintas  disciplinas científicas, y personas comunes, todos unidos por un mismo código moral, con una misma visión, aunando esfuerzos económicos y de trabajo, con el objetivo de Incentivar el espíritu de exploración, realizando expediciones que apoyen la investigación en el campo científico e histórico, de flora y fauna de la Patagonia y Antártida Argentina

Luego difundir los logros y el conocimiento alcanzado, realizando charlas, documentales, publicaciones y muestras itinerantes que promuevan la educación y la toma de conciencia de las riquezas naturales del Sur Argentino,

Para ello a bordo de nuestro  barco “Ice Lady Patagonia” navegamos por los mares del Sur en campañas científicas a la Isla de los Estados, Ushuaia,  y tres veces a la Antártida.

En el año 2004 un museo montado a bordo llevó dos exposiciones a distintos puertos argentinos y a Europa. Varios puertos de España y Portugal recibieron el buque y permitieron difundir la belleza y la naturaleza extrema de los mares del Sur.

Se editaron cuatro libros sobre Antártida, e Isla de los Estados y varias publicaciones.

En el año 2014 el Ice Lady Patagonia II participo de la regata “Velas de Latinoamérica” siendo el único barco privado invitado a participar junto a las fragatas y buques escuela de los países latinoamericanos que circunvalaron América del Sur en un viaje de 12.000 millas náuticas.

En el  año 2015 el “Ice Lady Patagonia II” zarpó en  una nueva campaña educativa llevando a bordo una exposición gratuita  titulada “Acercando los Mares del Sur”  diseñada para alumnos y público en general  y navegó a lo largo del río Paraná en Argentina desde Buenos Aires hasta la ciudad de Corrientes  parando en los puertos de Rosario, Santa Fe,  Paraná, Barranqueras, Corrientes,  Goya y Tigre y en el año 2016 en Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires.

Recibimos a bordo alrededor de 100 escuelas públicas primarias y secundarias y más de 10000 chicos de escuelas y personas de público en general.

Fuimos declarados de interés cultural por las Ciudades de Rosario, Santa Fe y Goya

Para mayor información sobre nuestra Asociación se puede visitar nuestra página web www.iceladypatagonia.org.ar  o en Facebook  Ice Lady Patagonia.

Nuestro barco el “Ice Lady Patagonia II” es un velero catamarán de bandera argentina, diseñado por el Ing. Nestor Volker. Tiene 30 mts de eslora y 13 mts de manga y fué construído en Argentina totalmente en aluminio naval  y acero argentinos. Y con los últimos avances en el cuidado del medio ambiente.

 

Cora de Alvear

Relaciones Institucionales

Asociación de Exploración Científica Austral

coradealvear@gmail.com  Cel 54911-45341035

 

ITINERARIO VIAJE A EUROPA - MARZO 2018

26 de Marzo  - Salida desde el YCA – San Fernando

Paradas en Rio Grande y Cabo Frío (Brasil) (3 días cada una)

13 de Abril - llegada a Salvador de Bahía (Brasil)  (exposición 1 semana)

23 de Abril salida para Fernando de Noronha (3dias allí)

28 de Abril - cruce del Atlántico rumbo norte según nos permitan los vientos.

25 de Mayo - Llegada a las Azores -estaremos 1 semana

27 de Mayo al 8 de Junio -  Puertos de Andalucía, Mazagon(Huelva), Alcaideza (cerca de Gibraltar), Sotogrande, La Bajadilla (cerca de Marbella) y Malaga (exposición de aprox 3 dias en cada uno)

14 al 21 de Junio -  Mallorca (exposición)

25 al 30 de Junio - Barcelona (exposición)

  • Porquerols

Julio del 3 al 9 -  Toulon- (exposición)

12 al 17 de Julio -  Saint Tropez - (exposición)

  • Canne, Cap Ferrat, Cap d´Antibes, Niza

25 al 30 de Julio – Mónaco - (exposición)

  • Menton

Del 2 al  8 de Agosto - Génova – (exposición)

10/08  Chiavare, Costa Norte Italiana, Elba,

14/08  Cerdeña

21/08   costa Amalfitana y Sur de Italia

26/08   Sicilia

Septiembre del 10 al 15 - Atenas (exposición) donde termina el viaje.

 

 

Fecha de actualización: 20/03/2018