Actividades destacadas de la Embajada Argentina en EspañaMes de febrero de 2025

Junto a los Jefes de Misión de las Embajadas Iberoamericanas, participamos del encuentro de trabajo presidido por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares Bueno, junto al Secretario General de la SEGIB, Andrés Allamand, en el cual la PPT Española anunció el calendario de encuentros que finalizará con la 30ª Cumbre Iberoamericana que tendrá lugar en Madrid, durante el 2026.
_______________________________________________________________________________________

Acompañamos las celebraciones por los 20 años de presencia en el mercado español de Bodega del Fin del Mundo con una degustación de sus vinos premiados en 2024. Nos honró con una presentación Juliana del Aguila Eurnekian, propietaria de la bodega y, de la mano de Patagon Wines, recibimos a referentes del sector gastronómico, restauración, distribuidores y comercializadores locales.
_______________________________________________________________________________________

Participamos del desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), celebrado en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
El desayuno contó con la presencia de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el Secretario General Iberoamericano Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) Andrés Allamand; la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo Jordán; y la jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe AECID, María Paz Martínez García, entre otras autoridades.
_______________________________________________________________________________________

Participamos en el acto de conmemoración del día de la creación de la Bandera Argentina celebrado en el Colegio Mayor Argentino ocasión en la que se recordó y homenajeó el legado de Manuel Belgrano forjado en los albores de la Patria.
El evento contó con la proyección audiovisual titulada “Bandera, el legado de Belgrano”, seguida por la intervención del Agregado de Defensa de la República Argentina ante el Reino de España, Comodoro Matías Orefice, quien brindó una conferencia sobre los orígenes y la importancia del Pabellón Nacional. Además, el profesor del Conservatorio Real de Bruselas, Salvatore Sclafani, ejecutó un concierto en piano titulado “Una mirada hacia la música argentina y española de los siglos XIX y XX”.
Asimismo, la ocasión permitió rendir homenaje al Libertador General Don José de San Martin a quien, con motivo de su natalicio, se colocó de una Ofrenda Floral por parte del Instituto Sanmartiniano de España.
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Mes de enero de 2025

Participamos de la recepción de SS. MM. los Reyes al Cuerpo Diplomático celebrada en el Palacio Real de Madrid.
_____________________________________________________________________________________________________

A lo largo de 3 intensas jornadas acompañamos a las 70 empresas y profesionales del sector turístico que participaron en el stand argentino de FITUR 2025. Inaugurado con presencia del Sec. de Turismo, Amb. y Deporte, Daniel Scioli y autoridades de la CAT, Inprotur y de las numerosas provincias presentes.
_____________________________________________________________________________________________________


Acompañamos al Viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, quien mantuvo un encuentro con el Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Rafael Pérez y equipo, para compartir experiencias y explorar áreas de cooperación en la lucha contra la trata de personas.
Asimismo, mantuvo un encuentro con el Secretario de Estado de Justicia de España, Manuel Olmedo Palacios, en el cual se intercambiaron experiencias sobre los avances que se están llevando a cabo en ambos países para mejorar el sistema de justicia y destacaron el rol de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial al servicio de los procesos judiciales como un elemento novedoso y cualitativo.
Exploraron además nuevas formas para continuar profundizando la cooperación en materia judicial entre la República Argentina y el Reino de España.
_____________________________________________________________________________________________________

La Residencia de la Embajada fue el espacio donde se presentó «Ecos del corazón», un concierto en el que las soprano María de los Ángeles Reynaud y Fabiola Masina, acompañadas por la pianista Ana Clara Hipperdinger, brindaron un concierto de música de cámara argentina, española, francesa e italiana.
Durante el evento, el público pudo degustar vinos de la bodega El Esteco y Viñals Wine&Food.
María de los Ángeles Reynaud: Soprano ítalo-argentina con formación en Dirección Coral y Canto. Ha interpretado roles de ópera en teatros internacionales y representó a Argentina en Expo Dubai 2020. Ganadora de becas del Fondo Nacional de las Artes, Teatro del Lago y Fundación Teatro Colón. Grabó el disco Hollywood en Los Ángeles.
Fabiola Masino: Soprano hispano-argentina, diplomada en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Ha cantado más de 60 óperas en prestigiosos teatros internacionales. Combina su carrera artística con la enseñanza del canto y actividades de desarrollo personal.
Ana Clara Hipperdinger: pianista y directora orquestal argentina, Maestra Preparadora de Repertorio Lírico en el Teatro Colón. Formada en Piano, Ópera y Dirección Orquestal en Argentina y Rusia, ha realizado presentaciones internacionales como pianista solista y de cámara.
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen del 2024
|
|
Antes de que termine el año, compartimos con Uds.
las principales actividades que hicimos en la embajada en 2024:
Durante el 2024, recibimos un número importante de visitas de autoridades nacionales y provinciales entre las que se destacaron: el Presidente de la Nación, la vicepresidente, los ministros de Justicia, Salud y Capital Humano, los secretarios de Cultura y Educación, y el Jefe de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires, entre otros.
Convocamos a un encuentro sobre promoción de inversiones en el marco de las visitas del Presidente de la Nación por un lado, y del Viceministro de Economía, Juan Pazo, por el otro.
|
|

Visita del Presidente Javier Milei
Nos reunimos con Madrid Foro Empresarial, Club CEO de Madrid, y participamos de la presentación del XVI Panorama de inversión española en Iberoamérica 2024, en donde se expuso acerca de las posibilidades de inversión en Argentina en referencia al nuevo marco para las inversiones extranjeras en Argentina.
En abril, tuvieron lugar las consultas políticas entre Argentina y España, en las que repasamos la agenda bilateral entre ambos países.
Participamos de una gran cantidad de ferias comerciales, acompañando a empresas argentinas
- AGRIFOODTECH (Málaga), donde fuimos País Invitado para mejorar la competitividad del campo con innovación, la tecnología y la sostenibilidad.
- ARCO, una de las principales plataformas de arte contemporáneo.
- IBERSERIES Y PLATINO INDUSTRIA, la feria de industrias culturales y creativas más importante de Iberoamérica.
- CONXEMAR, (Vigo), feria internacional de productos de mar congelados.
- FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
- SOUTH SUMMIT, acompañando a startups en la red de conexión más valiosa del emprendimiento global.
- FRUIT ATTRACTION, la herramienta comercial de referencia para la comercialización mundial de frutas y hortalizas.
- MOBILE WORLD CONGRESS (Barcelona), encuentro mundial de telefonía móvil.

Inauguración de Expo Agritech 2024
Aprovechamos algunos de estos viajes para reunirnos con las autoridades de las comunidades y ayuntamientos de País Vasco, Navarra, Galicia, Castilla y León, Vigo y Salamanca, entre otros. En varias de esos sitios, nos reunimos con asociaciones de compatriotas para conocerlos y estrechar los lazos con la embajada.
Estuvimos en el Córdoba Day Madrid, un evento de fortalecimiento y vinculación entre líderes empresariales, referentes de cámaras sectoriales y representantes gubernamentales de esa provincia y España. Apoyamos la organización del IE Venture Day, junto con la Cancillería argentina y Globant. Además, acompañamos a empresas de software y telecomunicaciones nacionales que participaron de una misión al País Vasco.
Organizamos distintos encuentros empresariales como Mujeres Emprendedoras Women Business de España y Argentina y otro con Fundación Flor, que impulsa la formación y la transformación de líderes responsables con el objetivo de construir organizaciones más sostenibles, diversas, inclusivas y equitativas. También en la residencia alojamos la presentación de Puentes de Talento, en el marco de Innovation Week Madrid, el primer programa de inmersión diseñado para explorar en profundidad el ecosistema de Banking & Fintech español.
En el Día Nacional del Vino Argentino, realizamos una cata profesional mientras que para la Semana Sostenibilidad, tuvimos variadas actividades como la cata de vinos sostenibles y la presentación de la plataforma VISEC a empresarios y autoridades de los sectores logísticos y portuarios, en el marco del Reglamento Europeo sobre Deforestación. También para conocer las oportunidades de emprendimiento en el ecosistema Agrifoodtech, llevamos a cabo el webinar Etable Adventures.
En Barcelona,el Consulado General organizó la 5ª edición del "Día de Argentina 2024" en el que empresas argentinas presentaron productos de sectores clave como alimentos, vinos y carne, entre otros.

Cata profesional en el Día del Vino Argentino
Participamos junto a deportistas argentinos de las Copas Embajada Argentina de Padel 2024 y Embajada Argentina de Polo, y en el Mundial Seven de Rugby. Recibimos a los equipos argentinos de la Copa Davis, y a parte del de atletismo que participó de los Juegos Olímpicos.

Entrega de la Copa de Polo de la Embajada Argentina 2024
Organizamos encuentros con egresados de ITBA, UCA, Di Tella, San Andrés e IAE, además de con alumnos de la IE University y de la Universidad de Navarra, así como con becarios de la Fundación Carolina y la Fundación Botín.
Nos reunimos con el rector de la Universidad de Salamanca para poner a punto la Cátedra Argentina que funciona en esa casa de estudios. Por su parte, en febrero, el Instituto Sanmartiniano de España relanzó sus actividades, las que apoyamos durante todo el año.
Este año se incrementó el número de prometientes de nuestra bandera con 48 niños y adultos quienes participaron de la jura en el Colegio Mayor Argentino "Nuestra Sra de Luján".

Jura de la Bandera argentina en el Colegio Mayor Argentino
En materia cultural, acompañamos a nuestros artistas ya sea los que viven en España, como los que vinieron a realizar presentaciones. Prestamos apoyo a la 2da. edición del Festival Conexión Madrid-Buenos Aires, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y a la Comunidad de Madrid en el Festival de la Hispanidad.
Fuimos parte activa de la Feria del Libro de Madrid con la lectura dramatizada de un cuento por parte de Sergio “Maravilla” Martínez. Festejamos los 60 años de Mafalda con la inauguración junto a la familia de Quino, la editorial Penguin Random House e Iberia, de una escultura en Matadero. Nuestro consulado en Cádiz y el Ayuntamiento de esa ciudad también inauguraron un semáforo dedicado a la niña argentina más famosa del mundo.
Para celebrar el 25 de mayo junto a la comunidad argentina, proyectamos junto a Pampa Film “Muchachos, la película de la gente” en el Palacio de la Prensa en plena Gran Vía. Además, el Consulado General y Centro de Promoción en Barcelona celebró el 25 de mayo en la Cripta de la Sagrada Familia con la presentación de la Misatango, interpretada por el Coro Argentum.
Fuimos sede por primera vez del prestigioso Festival Piano City, abriendo sus puertas al público en un concierto de piano gratuito. También en el mismo espacio, la Embajadora Marca País Virginia Tola, brindó una masterclass.
Convocamos por primera vez a dramaturgos y realizadores argentinos para que enviaran propuestas para presentar sus obras de teatro bajo el programa “Ensayo general”, en el que recibimos más de 30 textos de gran calidad.
La residencia fue también espacio para un mercadillo solidario para la Obra del Padre Mario, además de abrirla para distintos programas del área de Patrimonio de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, y el Distrito de Chamberí.

Inauguración de la escultura de Mafalda en Matadero Madrid
*
Muchas gracias por habernos acompañado este 2024.
Les deseamos felices fiestas de parte de la Embajada argentina en España.
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 9 de diciembre
Resumen semanal
|
|
Reunión de trabajo con los consulados argentinos en España
Mantuvimos una reunión de trabajo con los cónsules argentinos en España con el fin de evaluar las acciones emprendidas este año, así como para delinear los objetivos para 2025.
Durante el encuentro, coordinamos acciones para mejorar la efectividad de las gestiones que realizan todos los días nuestros connacionales en los 6 consulados que Argentina tiene en España: Madrid, Barcelona, Vigo, Cádiz, Tenerife y Palma de Mallorca.
También intercambiamos información sobre planificación de actividades culturales, comerciales y de promoción de inversiones para los próximos meses. Además, tratamos la respuesta de los consulados ante situaciones de emergencia, como la ocurrida por la tragedia de la DANA de Valencia hace pocas semanas.
|
|
Reconocimiento de CESFAC al embajador Bosch
El director general de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales- CESFAC, Jorge de Saja, impuso al embajador Roberto Bosch durante un brindis realizado por su partida a nuestro país, una condecoración reconociendo el trabajo llevado a cabo para garantizar el suministro de materias primas para la industria de alimentación animal y de la ganadería en España y Europa.
|
|
Encuentro- coloquio en el CMA
Asistimos a la actividad organizada por el Colegio Mayor Argentino, “Belgrano, su formación en España, sus valores y la vigencia de su legado” en la que los ponentes Carlos Pesado Riccardi, doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y el comodoro Matías Orefice, agregado de Defensa en España, brindaron una charla sobre el creador de nuestra bandera.
|
|
Aniversario de la Fundación Abertis
Participamos en la cena por el 25º aniversario de la Fundación Abertis donde el embajador Roberto Bosch, antes de cumplimentar su regreso a nuestro a nuestro país, tuvo la oportunidad de saludar a Su Majestad el Rey Felipe VI y agradecerle su cordialidad.
|
|
Promoción de proyectos de inversión en Chubut
El Consulado General argentino en Barcelona participó en la presentación a potenciales inversiones de tres proyectos urbanísticos sostenibles para Rawson y Trelew: Ecotopía Playa Esmeralda, Ecotopía Acantilados y Ecotopía Trelew. La actividad, que contó con la presencia del Intendente de Rawson, Damián Biss, permitió exponer las características de estas iniciativas, que combinan desarrollo económico, innovación y respeto por el entorno natural.
|
|
Actividades por el Día Nacional del Tango
Con el apoyo del Consulado argentina en Barcelona, el 11 de diciembre, Día Nacional del Tango, se realizó cuna exposición de caricaturas del artista argentino David Pugliese con el periodista argentino Roberto Daus, quién hizo un repaso pormenorizado por los principales hitos de la historia del tango argentino. Al finalizar, Raúl Mamone y Juan Ignacio Arias lideraron una milonga para el público presente.
|
|
Arte argentino en la residencia de la embajada
La artista plástica argentina Ingrid Haubrich presentó su colección Territorios compartidos en la residencia de nuestra embajada con obras de sus tres series más significativas. Haubrich agradeció el apoyo de los consulados y embajadas argentinas en las exposiciones que ha realizado en Singapur y Nueva York, y en la que tiene previsto organizar el año próximo en la Casa de Iberoamérica en Cádiz.
El 12 de diciembre inauguró en el anexo del Congreso de la Nación de Argentina, la muestra Jardines Conectados, que podrá visitarse hasta el 27 de diciembre.
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 2 de diciembre
Resumen semanal

|
|
Cata profesional en el Día del Vino Argentino
En el Día del Vino Argentino, organizamos una cata dirigida a enólogos, sommeliers y representantes de hotelería, restauración y grandes superficies.
Agradecemos a la decena de bodegas y distribuidores por su participación y entusiasmo para dar a conocer lo mejor de nuestro vino nacional.
|
|
Taller sobre estrategias mentales en el deporte
El 29 de noviembre, Karina Scomazzón y Mauro Núñez, autores del libro No es un golpe de suerte. Experiencia Qatar y entrenadores mentales enfocados en la neurociencia y comportamiento, brindaron un taller en el que abordaron estrategias para afrontar situaciones de presión y objetivos complejos en el desarrollo y práctica en el deporte.
|
|
Festival de folklore BARCELONA FOLK AR FEST
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, tuvo lugar la segunda edición del Festival de Folklore BARCELONA FOLK AR FEST, organizado por las escuelas de danzas folklóricas La Cruz del Sur y Argenfolk, con el apoyo institucional del Consulado General en Barcelona.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la historia del folklore argentino y sus estilos musicales así como también practicar danzas típicas y degustar platos gastronómicos de nuestro país.
|
|
"Serpenteante": Arte argentino en Madrid
Acompañamos al artista Diego Beyró que presentó su exposición Serpenteante en Espacio Casamadre. Beyró presentó una serie de dibujos realizados con birome BIC sobre tela que reflejan aspectos de su vida cotidiana, su intimidad y sus viajes.
|
|
Barcelona Plataforma de Negocios-Internacionalización hacia Alemania
El Consulado argentino en Barcelona organizó la segunda edición de Barcelona Plataforma de Negocios. Internacionalización hacia Alemania.
El evento contó con la presencia de Space Sur, Macrotest, Sentrisens, Imhoit, Veritran, go4clic e Iqual Networks, destacas empresas tecnológicas argentinas miembros del Hub Tec Argentino en Barcelona.
La actividad tuvo como objetivo construir un puente que conecte la innovación y el talento argentino ya internacionalizado en Barcelona hacia el mercado alemán, consolidando Barcelona como plataforma de lanzamiento.
|
|
Visita de Diego Maradona Jr
El Consulado argentino en Santa Cruz de Tenerife recibió a Diego Maradona Jr. quien se acercó para saludar e interiorizarse sobre una eventual asistencia consular. Aprovechamos la ocasión para conversar con él sobre su actualidad laboral como Director Técnico del Club UD Ibarra de Tenerife y temas vinculados con su ciudadanía argentina.
|
|
Reunión con legisladores de Córdoba, Argentina
Recibimos a una delegación de legisladores de la Provincia de Córdoba, integrada por representantes de cinco bloques, que se encuentra en España cumpliendo una agenda institucional.
Conversamos sobre las oportunidades exportadoras de las empresas cordobesas, la relación bilateral a nivel nacional y subnacional, la vinculación entre la sociedad argentina y española así como sobre del interés de las empresas españolas en Argentina.
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 25 de noviembre
Resumen semanal
|
|
Argentina, País Invitado en Expo Agritech
Durante tres intensos días en la ciudad de Málaga, Argentina participó como País Invitado en Expo Agritech, un evento tecnológico, industrial y de innovación enfocado en el sector agropecuario. Con una delegación compuesta por 10 empresas y 20 startups, Argentina destacó en su capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas que promueven un campo más competitivo y sostenible. Las actividades incluyeron reuniones estratégicas y una amplia agenda diseñada para resaltar el talento y la innovación del agro argentino.

Además, Innovacion UNQ, una de las cuatro empresas argentinas finalistas de los Agritech Innovation Awards 2024, obtuvo el galardón a la "Mejor explotación agraria sostenible" gracias a su innovador kit de cebos biológicos para el control sustentable de hormigas cortadoras de hojas.

En ese marco, el embajador Roberto Bosch fue recibido por el alcalde de la ciudad, Paco de la Torre, con el que dialogó sobre las políticas de innovación de la ciudad. Seguidamente, junto al cónsul general en Cádiz, Sergio Servin, el embajador mantuvo una reunión con empresarios, emprendedores y asociaciones argentinas locales.
|
|
Visita a la Universidad Francisco de Vitoria
Nos reunimos con el rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sada Castaño, así como con el vicerrector de Relaciones Internacionales y la directora de Relaciones Institucionales de dicha universidad para conversar sobre las posibilidades de cooperación educativa entre nuestros países.
|
|
2º Encuentro Interautor Teatro 2024
Acompañamos a los dramaturgos argentinos al encuentro: “Igual, casi distinto. El teatro rioplatense en el siglo XXI”, organizado por Casa de América y la Fundación SGAE. Esta segunda edición se da seguimiento al acuerdo alcanzado por la Fundación SGAE junto con las sociedades de gestión de Argentina (Argentores) y de Uruguay (Agadu) y el programa Interautor y tiene como objetivo promover la dramaturgia de los dos países y fomentar la producción teatral mediante redes entre profesionales de las artes escénicas.
Los textos argentinos que forman parte de Interautor Teatro 2024 y se presentaron en la Sala Berlanga de Madrid, son: “Una zanja en el campo” de Marcelo Pitrola; “Entre tus siestas” de Brenda Howlin y “Atrás de estas nubes están las estrellas”, de Jimena Repetto. Esta última lectura puede verse mañana en la Sala Berlanga a las 18:30 horas.
|
|
Encuentro "Diálogos para la Seguridad"
El agregado de Defensa en España, comodoro Matías Orefice, participó del encuentro "Diálogos para la Seguridad", Foro del Sur sobre Geopolítica y Defensa de la Paz, organizado por el diario El País en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Durante el evento, se abordaron los retos globales en materia de seguridad, las dinámicas geopolíticas actuales y las estrategias para promover la estabilidad y la cooperación internacional en un mundo en constante transformación.
|
|
Argentina en "Els Iliums" en Barcelona
El Consulado General y Centro de Promoción en Barcelona participó de la inauguración del espectáculo navideño "Els llums" en el Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona el pasado 21 de noviembre que será sede hasta el próximo 12 de enero de la experiencia para toda la familia "Els Llums de Sant Pau".
La propuesta, que combina tradición y modernidad, propone un recorrido que busca conocer cómo se celebra la navidad en quince países. Este año cuenta con un espacio dedicado exclusivamente a la Argentina que muestra la tradición de celebrar la navidad a través de fuegos artificiales, música típica (como el tango) y compartiendo la alegría de las fiestas con amigos y familiares.
|
|
Celebración del III Congreso de Turismo Deportivo
Participamos en el III Congreso de Turismo Deportivo así como en los encuentros realizados en los estadios Santiago Bernabéu y Metropolitano de Madrid. Saludamos al secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili; al jefe de colaboración público-privada, Ion Vilcu y a Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid.
|
|
La residencia de la embajada argentina en ¡Bienvenidos a Palacio!
Una vez más, formamos parte del programa de patrimonio de la Comunidad de Madrid, ¡Bienvenidos a Palacio! En dos turnos, alrededor de 40 personas disfrutaron de una visita guiada por los salones más emblemáticos de nuestra residencia. Durante el recorrido, exploraron la evolución del edificio, su historia y algunas de las obras de arte argentino que alberga.
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 18 de noviembre
Resumen semanal
|
|
Cierre de la 4ª edición de Puentes de Talento Madrid
Recibimos al concejal delegado del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño y al equipo de Dirección General de Innovación de Madrid para celebrar el cierre de la 4ª edición de Puentes de Talento Madrid. Este programa, en el que ya han participado 8 emprendedores argentinos, fomenta el intercambio de talento innovador y emprendedor con países de Iberoamérica.
Puentes de Talento ofrece ocho semanas de inmersión en el ecosistema de innovación de la ciudad para conocer a fondo y conectar con los agentes que lo conforman y desarrollar sus proyectos.
|
|
Desayuno de trabajo de mujeres emprendedoras argentinas y españolas
Organizamos un desayuno de trabajo con Sabrina Díaz Ibarra y Judith Irusta, fundadoras de Women.x.Business, una iniciativa que conecta y empodera a emprendedoras de Argentina y España. El evento incluyó una presentación sobre finanzas por María Laura Tramezzani, socia fundadora de Action Advisory Group.
|
|

Visita de Analía Bueti, Marca País Argentina
Recibimos a Analía Bueti, cantante de tango, gestora cultural y Marca País Argentina quien nos presentó la agenda de proyectos culturales previstos en el año 2025 desde su Asociación Cultural Berretín de Buenos Aires, con sede en Valencia.
|
|
IE Venture Day Argentina
El próximo 28 de noviembre tendrá lugar el IE Venture Day Argentina. Recibimos al Presidente y a la Directora del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE University y al cofundador de Globant quienes, junto con la Cancilleria Argentina, coorganizamos este primer encuentro de referencia para el ecosistema de innovación argentino.
Seguimos conectando talento. ¡No te lo pierdas!
Más información: https://www.ie.edu/entrepreneurship/news-and-events/venture-day-argentina-2024/
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 11 al 17 de noviembre
Resumen semanal
|
|
El Viceministro de Economía Juan Pazo presentó oportunidades de inversión antes empresarios españoles
El Embajador Roberto Bosch, junto al Cónsul General, Daniel Plaza y la Jefa de la Sección Económica, Comercial y de Inversiones, María Paula Mac Loughlin, recibieron al Viceministro de Economía y Secretario Coordinador de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Alberto Pazo.


Ante un nutrido público de empresarios españoles, Pazo presentó Argentina 2024. Estabilización económica y oportunidades de inversión, ocasión donde tuvo la oportunidad de detallar las oportunidades que plantea el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI).
|
|
RES Carnes inaugura su primer local en Madrid
La cadena argentina de carnicerías RES, líder en el sector con más de 170 locales en Argentina, abrió sus puertas en Madrid en la calle Clara del Rey, 64. En el día de la inauguración, felicitamos a su presidente, Omar Onsari, quien impulsa la internacionalización de esta marca. .
|
|
Jornada de puertas abiertas del proyecto "Escuela Argentina BCN"
El Consulado General y Centro de Promoción en Barcelona participó de este encuentro que acercó a la comunidad argentina residente en Barcelona la oferta educativa y presentó al equipo docente de la Escuela Argentina BCN, una propuesta de escuela complementaria a la escuela local.
El objetivo de este espacio es que los niños de nivel inicial y primaria conozcan la cultura argentina abordando para ello contenidos de lengua, historia, geografía integrando la plástica, la música y la danza argentina. Para los adolescentes, ofrece una propuesta con el objetivo de la socialización entre pares.

Presentación de MADRID-T PLACE TO BE
Acompañamos la presentación de ‘MADRID-T PLACE TO BE’, un proyecto del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Universidad-Empresa (FUE) con la colaboración de The Diplomat in Spain. Este programa nace con el objetivo de promover la ciudad, sus recursos y atraer el mejor talento nacional e internacional a la capital en vinculación con universidades públicas y privadas.
|
|
Reunión con becarios argentinos de la Fundación Carolina
Organizamos un encuentro con los argentinos becados en España que se encuentran actualmente cursando en varias provincias de España. Este año son 57 los argentinos becados que realizarán en distintas instituciones posgrados, doctorados e investigaciones, entre otras modalidades.
En el encuentro, dialogamos sobre la importancia del vínculo entre Argentina y España en el ámbito educativo, y los estudiantes compartieron sus experiencias, proyectos y expectativas en el marco de su formación académica y profesional.
|
|
Encuentro con el presidente de la Xunta de Galicia
Junto a sus pares de Chile y Honduras en España, el embajador Bosch participó de una reunión con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el consejero de Empleo, Comercio y Emigración, José González Vázquez, en la que se conversó acerca de la circulación de talentos entre Galicia y los países latinoamericanos.
La iniciativa propuesta por Galicia, busca facilitar el flujo de profesionales entre ambas regiones, favoreciendo el crecimiento económico y el intercambio cultural.
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 4 al 10 de noviembre
Resumen semanal
|
|

Actividades del Secretario de Educación
El secretario de Educación Carlos Torrendell, presidió la 80ª Reunión del Consejo Directivo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la que, entre otras cuestiones, se aprobó el nuevo Programa-Presupuesto de la organización para el bienio 2025-2026, el cual marca la pauta para las próximas políticas educativas en la región iberoamericana. Asimismo, participó de la conmemoración por los 75 años de la OEI, recientemente galardona con el Premio Princesa de Asturias.

El secretario Carlos Torrendell con Emilio Viciano
Durante su estancia en la capital española, además de reunirse con especialistas en educación y alfabetización y mantener un encuentro con el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciano, conversó con directivos de distintas startups fundadas por argentinos en España abocadas a la educación, el talento y los recursos humanos, principalmente. En ese encuentro, presentó la situación y desafíos que enfrenta la educación en Argentina, haciendo referencia a la necesidad de desarrollar políticas educativas basadas en datos, seguir avanzando en materia de conectividad y el uso adecuado de herramientas de IA para mejorar la calidad educativa.
 Con el presidente de la Comunidad de Castilla y León y la Consejera de Educación
También fue recibido en Valladolid por el presidente de la Comunidad de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y sostuvo una reunión de trabajo con la Consejera de Educación de Castilla y León, María de Rocío Lucas Navas, con quien dialogó sobre las diversas experiencias educativas de esta comunidad autónoma y nuestro país.
|
|
Apertura del curso académico de la RAE
Acompañamos el pleno extraordinario de la Real Academia Española (RAE) con motivo de la apertura del curso académico 2024-2025. Este acto inaugural marca el inicio de un nuevo año de trabajo académico, en el que la institución reafirma su compromiso con la defensa y promoción del idioma español, y representa una oportunidad de estrechar los lazos culturales entre Argentina y España en el ámbito de la lengua y la cultura hispánica.
|
|
Recepción de los alumnos de ISDE
Los alumnos del máster en Derecho Internacional Diplomático y Consular con Mención en Comercio Exterior y Jurista Internacional del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) realizaron una visita a esta embajada, en el marco de su recorrido por diversas instituciones en España. Esta actividad formó parte del cierre de su programa de formación, diseñado para ofrecerles una experiencia práctica y de contacto directo con el entorno profesional en el ámbito diplomático y del comercio exterior.
Saludo al presidente de la Real Academia de Gastronomía
Recibimos al académico Luis Suárez de Lezo, quien fue elegido por unanimidad como presidente de la Real Academia de Gastronomía. Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de los vínculos gastronómicos entre Argentina y España, así como posibles proyectos conjuntos para poner en valor la rica tradición culinaria de ambos países.
|
|
Visita de la Delegación de Misiones a España
Recibimos al vicegobernador de la provincia de Misiones, Lucas Romero Spinelli, quien encabeza una misión provincial en España y que ha participado recientemente en Smart City.
Durante el encuentro, se refirió a la oferta exportable provincial, el posicionamiento de sus productos en el mercado exterior y, al mismo tiempo, abordar opciones de vinculación de la provincia misionera en materia de tecnología e innovación, como así también acciones de promoción turística.
|
|
Smart City Expo 2024 en Barcelona
El Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Barcelona participó en Smart City Expo 2024, una de las principales ferias de tecnología aplicada a ciudades inteligentes del mundo que tuvo como lema "Live Better".
La delegación argentina estuvo integrada por representantes de la Federación Argentina de Municipios (FAM) intendentes y diferentes autoridades municipales que representaron a diversas ciudades argentinas, las cuales participaron junto a empresas tecnológicas argentinas del sector.
Entre las empresas se destaca la participación de Diagnóstica, empresa de base tecnológica que, a partir de la creación de dispositivos innovadores, persigue el objetivo de llevar las especialidades médicas a todo el mundo; y de Danaide, empresa especializada en la implementación de software, como ingeniería, IT y ciberseguridad.
 Networking de egresados y profesionales
La Embajada Argentina fue la sede elegida por los egresados de la IAE Business School, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad de San Andrés para organizar un networking donde profesionales de las distintas academias e instituciones, compartieron sus experiencias y proyectos en España. Del encuentro, participó el secretario de Educación Carlos Torrendell.
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal
|
|
Madrid recibe a Mafalda en su 60 cumpleaños
Para celebrar el cumpleaños 60 de Mafalda, inauguramos el 28 de octubre en Matadero junto a Penguin Random House Grupo Editorial, el Ayuntamiento de Madrid e Iberia, una escultura de la niña argentina más famosa del mundo.
Contamos con la participación de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; y Guille Lavado, sobrino del célebre humorista gráfico y fuente de inspiración para el personaje de Guille, hermano menor de Mafalda.
La obra, realizada en resina epoxi pigmentada por el artista Pablo Irrgang (también presente en el evento) ya puede visitarse en la explanada de la Casa del Lector en Matadero Madrid.
|
|
Conferencia de la ministra Sandra Pettovello en Casa de América
Acompañamos a la ministra de Capital Humano al Encuentro Iberoamericano: “La Seguridad Social y los desafíos de futuro. La mejora de la gobernanza de sus Instituciones en Iberoamérica” en el marco del 70 Aniversario de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), donde se refirió a la importancia del capital humano, la infancia digna y la reforma previsional.
|
|
Presentación de "El Español en el Mundo" en el Instituto Cervantes
Asistimos a la presentación de una nueva edición de la publicación anual del Instituto Cervantes, El Español en el Mundo, en la que analiza la situación y proyección global del idioma español. Este año, la obra incluye un capítulo dedicado a Argentina, abordando el impacto y la evolución de este idioma en nuestro país.

Encuentro de Ciudades Iberoamericanas en Madrid
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) inauguraron en Madrid el “I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas: Una cumbre de gobiernos locales” en la que participan más de 20 ciudades de la región. En ese marco, acompañamos al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri y el intendente de Córdoba, Daniel Passerini. Al finalizar el acto, Su Majestad Felipe VI, saludó a las autoridades presentes.

XV Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina
El embajador Roberto Bosch conversó en la Fundación Botín con 32 universitarios latinoamericanos de excelencia académica -4 de ellos argentinos-, que participan en el XV Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina. Los estudiantes fueron seleccionados entre 13 mil estudiantes de 800 universidades latinoamericanas y pasarán 6 semanas de formación en España y luego en Colombia.
|
|
Presentación del XV Encuentro Iberoamericano Empresarial en CEOE
Asistimos a la presentación del XV Encuentro Iberoamericano Empresarial que tuvo lugar en la sede madrileña de la SEGIB. Contó con las intervenciones de Andrés Allamand, secretario general de SEGIB; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade, entre otros.
|
|
Visita a Cabify España
Nos recibieron en las oficinas de Cabify, unicornio español de movilidad con fuerte presencia en Argentina. Durante el encuentro con Juan de Antonio, CEO y fundador de Cabify, y Carolina Pérez, resaltamos la importancia de fortalecer la relación entre ambas partes para impulsar el crecimiento tecnológico y la innovación en el sector de movilidad en Argentina.

Mercadillo Solidario para la Obra del Padre Mario
Con una nutrida asistencia, alojamos en la residencia de la embajada al Mercadillo Solidario de la Obra Padre Mario Pantaleo. Además de ofrecer ropa, calzado, artículos de bazar, deportes, adornos y manteles navideños confeccionados en los talleres de Cáritas, el evento incluyó actuaciones de la compañía de flamenco y malambo argentino "Amalgama Fusión" y el "Grupo Rossal". La jornada concluyó con un sorteo, cuyo premio mayor fue una pata de jamón premium, donada por el empresario Leandro Sigman. Asimismo, la Asociación Cáritas Diocesana de Madrid y "Delicatessen" colaboraron con la venta de productos típicos argentinos.
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 21 al 27 de octubre
Resumen semanal
|
|
Acompañamiento a la delegación de Córdoba en Madrid
Recibimos a la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto acompañada del ministro de Economía Provincial, Guillermo Acosta, y del presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara.
En coordinación con la embajada argentina, se organizó una agenda de trabajo que incluyó reuniones clave con autoridades y figuras del ecosistema empresarial y político, reforzando los lazos de cooperación y oportunidades de inversión con España.
Además, el 24 de octubre la embajada acompañó el Córdoba Day en el hotel Riu de Madrid, evento que permitió a sectores productivos y turísticos de Córdoba exhibir su diversidad, calidad e innovación.
La jornada presidida por la vicegobernadora sirvió como plataforma para que empresarios y funcionarios cordobeses mostraran el potencial y las oportunidades que ofrece la provincia de Córdoba.
|
|

Visita del alcalde de Las Rozas
El alcalde de Las Rozas y presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes, José de la Uz, se acercó a la embajada donde conversamos sobre el proyecto Las Rozas Innova y el polo tecnológico e industrial del municipio, de gran interés para la internacionalización de emprendimientos argentinos. También exploramos oportunidades para ampliar la presencia deportiva y cultural argentina en Las Rozas, fortaleciendo así los lazos entre ambas comunidades.
|
|
Actividades culturales en Barcelona
Se inauguró con el apoyo institucional del Consulado General y Centro de Promoción en Barcelona y Casa América Catalunya, el "Festival de Cine Argentino en Barcelona – BAAR”. Las proyecciones se acompañaron con degustaciones de productos típicos argentinos así como también de la exposición de una muestra de caricaturas de David Pugliese.
Por otro lado, con la participación de más de 350 personas que bailaron y cantaron canciones folklóricas argentinas al ritmo de los bombos legüeros, se celebró en Barcelona de la primera “Marcha de los Bombos” en Europa, organizada por la Casa de Santiago del Estero en España y la Asociación Gualicho, con la participación de destacados artistas argentinos como Peteco y Roberto Carabajal, el Indio Froilán González, Tere Castronuovo y Eduardo Mizoguchi.
Argentina en las ferias FIA Motorsports Games y Valencia Digital Summit
También, el Consulado General y Centro de Promoción en Barcelona, realizó en la ciudad de Valencia la presentación y entrega de diplomas a los pilotos argentinos que representan al país en la tercera edición de los FIA Motorsports Games 2024.
Asimismo, con el objetivo de potenciar y posicionar a las start-ups y PyMES tecnológicas argentinas en el mercado valenciano y español, la cónsul general, Emb. Rossana Surballe, encabezó en el marco de la feria Valencia Digital Summit 2024, reuniones con actores de los ecosistemas tecnológicos locales.

Inauguración de la muestra "Quino y la Música" en Palma de Mallorca
El Consulado argentino en Palma de Mallorca acompañó la inauguración de la muestra "Quino en la música", que incluye más de un centenar de obras originales del emblemático creador argentino a través de sus tres grandes pasiones, la música, la comedia y la reflexión.
En la presentación se contó con la presencia del alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés y los sobrinos de Quino, Guillermo y Diego Lavado.
La muestra forma parte de la programación de la nueva edición del Festival Internacional de Còmic de Mallorca 'Còmic Nostrum', organizado por el Clúster de Còmic y Nous Media de Mallorca y podrá visitarse en el Casal Solleric hasta el 8 de enero de 2025.
|
|
Conferencia sobre San martín en el CMA
Participamos junto al Colegio Mayor Argentino y el Instituto Sanmartiniano de España de la conferencia "San Martín entre dos mundos", donde se profundizó en los aspectos más relevantes de la vida y el legado del Libertador.
La conferencia fue dictada por el Cnel. Benito Tauler Cid, integrante de la Subdirección de Estudios Históricos del Instituto de Historia y Cultura Militar de España y el Dr. Antonio Martínez Borrallo, Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco, Doctor en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid.
|
|
Masterclass con Virginia Tola en la residencia
Los días 21 y 22 de octubre celebramos en la residencia de esta embajada la masterclass de música lírica "Uniendo Culturas a través de la música", enfocada en la introducción al canto lírico y dirigida por la reconocida soprano y Embajadora Marca País, Virginia Tola. Esta actividad, de carácter gratuito, fue organizada en colaboración con la Asociación Italo-Argentinos en España, y estuvo orientada a estudiantes de música, profesionales de canto lírico y aficionados.
En total, luego de superar un proceso de selección, fueron siete personas las que participaron en las sesiones de formación, donde se contó además, con el acompañamiento del maestro Julio Alexis Muñoz al piano.
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 14 al 20 de octubre
Resumen semanal
|
|
Reunión con empresarios de Santa Fe, Córdoba y Jujuy
Mantuvimos una reunión con un grupo de empresarios del sector agroalimentario y tecnológico de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Jujuy quienes estuvieron acompañados por la Fundación Libertad y Georgina Losada, secretaria de Comercio de la provincia de Santa Fe.
Durante el encuentro, se abordaron oportunidades de colaboración y desarrollo en estas industrias clave, destacando el potencial innovador y el crecimiento sostenible en las regiones representadas.
|
|

Desayuno con egresados de la Escuela de Negocios de la UCA
Organizamos un desayuno con egresados de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica Argentina (UCA), dirigida por Juan Pablo Manzuoli. Este encuentro fue una excelente oportunidad para reunir a jóvenes profesionales graduados que residen en España y compartir experiencias sobre sus trayectorias académicas y profesionales así como sus perspectivas de futuro.
|
|
Visita de las expedicionarias del Reto Pelayo Vida
Recibimos la bandera argentina de manos de las valientes expedicionarias de la 10ª edición de Reto Pelayo Vida, quienes tras superar el cáncer, se preparan para embarcar en una emocionante travesía desde Ushuaia hasta la Antártida.
Esta expedición, que recorrerá uno de los territorios más desafiantes del planeta, se convierte en un símbolo de fortaleza y superación personal, llevando un mensaje esperanzador para todas aquellas mujeres que luchan contra esta enfermedad.
|
|
Reunión con el senador Jorge Domingo Martínez Antolín
El senador Jorge Domingo Martínez Antolín (PP), presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación, se acercó a la embajada para mantener una reunión de trabajo donde dialogamos sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta el sector agroalimentario en Argentina y España.
Durante el encuentro, se exploraron las tendencias globales y las posibles sinergias entre ambos países en la producción y exportación de alimentos.
10º Aniversario de los Diálogos del Agua
Participamos en Casa de América de la Conmemoración del 10 aniversario de los Diálogo del Agua, organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- CAF.
En ese marco, presenciamos la disertación del gobernador Rolando Figueroa que acordó financiamiento de la CAF para el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial en Neuquén, así como la de Leonardo Boto, intendente del municipio de Luján sobre soluciones a inundaciones implementadas junto a CAF.
 Visita del artista Gerónimo Rauch
Compartimos un cálido encuentro con Gerónimo Rauch, reconocido artista argentino quien nos habló sobre el lanzamiento de su más reciente trabajo discográfico, Chapter One. Quienes deseen disfrutar de su talento en vivo todavía pueden verlo protagonizar el aclamado musical El Fantasma de la Ópera, que se presenta en el Teatro Albéniz del UMusic Hotel Teatro Albéniz.
|
|
Nueva edición de Madrid Otra Mirada
El viernes 18, la Residencia argentina abrió sus puertas como parte del programa Madrid Otra Mirada, organizado por el Ayuntamiento de Madrid. En dos turnos, los visitantes realizaron en una visita guiada que resaltó la historia del edificio, su valor cultural y algunas de las emblemáticas obras de arte que contiene.
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 7 al 13 de octubre
Resumen semanal
|
|
Visita de la vicepresidente a España
La vicepresidente Victoria Villarruel participó el día 8 de octubre en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Víctimas del Terrorismo, celebrada en Vitoria-Gasteiz, organizado por la Oficina de Lucha contra el Terrorismo de la ONU en colaboración con España.
El encuentro contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas Su Majestad el Rey de España, el vicesecretario general de la Oficina de Contraterrorismo de Naciones Unidas, Vladimir Voronkov, así como representantes nacionales e internacionales.
|
|
Asimismo, en su carácter de presidente del Senado de la Nación, mantuvo un encuentro con su par español, Pedro Rollán, presidente del Senado de España en el que compartieron información sobre la actualidad legislativa de ambos países.
Por otra parte, realizó una visita de cortesía a la SEGIB, donde fue recibida por su Secretario General, Andrés Allamand quien presentó los próximos pasos hacia la XXIX Cumbre Iberoamericana que se celebrará próximamente en Ecuador.
Al finalizar su estadía, la vicepresidente saludó al personal diplomático y administrativo de la Embajada argentina, el Consulado General de Madrid y la Agregaduría militar en España.
|
|
Recibimos a la Escuela socio deportiva de "Pequeños Pasos"
Compartimos un cálido encuentro entre el Consulado General y la Embajada con 14 de los niños y niñas argentinos que forman parte de la Escuela Sociodeportiva de la ONG "Pequeños Pasos", en colaboración con la Fundación Real Madrid, quienes compartieron con nosotros sus experiencias.
Este proyecto busca inculcar valores a través del deporte, ofreciendo a los jóvenes herramientas para su desarrollo personal y social. La iniciativa, que se lleva a cabo en la sede de la ONG en Loma Hermosa, Buenos Aires, forma parte del trabajo de Pequeños Pasos con la comunidad, trabajando por la inclusión y el bienestar mediante actividades deportivas y educativas.
|
|
El diseño argentino fue reconocido en la Bienal Iberoamericana de Diseño
Argentina se destacó en la Bienal Iberoamericana de Diseño 2024, donde Kamarán Kayak se llevó el premio al Mejor Diseño Industrial por su innovador kayak inflable. Este producto portátil y seguro ha sido aclamado por su practicidad y diseño eficiente.
Por su parte, los estudios xCruza y Polenta recibieron sendas menciones especiales. xCruza fue reconocido por "Spiny", un dispositivo compacto que transforma cualquier bicicleta estándar en una eléctrica, mientras que Polenta fue premiado por “Sueño Seguro”, una cuna ligera y desmontable, fabricada con piezas de MDF que se ensamblan sin tornillos ni adhesivos. Estos proyectos subrayan el enfoque sustentable e innovador del diseño en Argentina.

Argentina celebra el Día de la Hispanidad en Madrid con música y danza
El Ballet Añoranzas representó a Argentina en la carroza oficial que recorrió la Gran Vía de Madrid, marcando el inicio de las celebraciones que organizó la Comunidad de Madrid por el Día de la Hispanidad.
Este festival incluirá numerosas actividades artísticas y se extenderá hasta el 13 de octubre, con una gran presencia de la cultura argentina. Además de la participación en el desfile, reconocidos artistas argentinos como Tan Biónica, Diego Torres, Abel Pintos, La Delio Valdez y La Yegros, completan una vibrante programación que celebra la diversidad y riqueza cultural de Hispanoamérica.
|
|
Inauguración de la muestra interactiva "Diego Vive" en Barcelona
El Consulado General y Centro de Promoción en Barcelona participó el 8 de octubre en la inauguración de la muestra interactiva "Diego Vive", un homenaje a la leyenda del fútbol, Diego Armando Maradona.
La exposición, que estará abierta al público hasta el 30 de noviembre en la Sala Metronom, ofrece una experiencia inmersiva para revivir momentos icónicos de la vida y carrera del 10. Para más información, visitá www.diegovivetour.com.
|
|
Argentina participa en Fruit Attraction 2024
Se celebró en Madrid una nueva edición de Fruit Attraction, la feria internacional más importante del sector hortofrutícola en España y referencia en Europa.
Argentina aprovechó esta plataforma estratégica para destacar la calidad y diversidad de sus productos hortofrutícolas. Con un pabellón nacional de 180 m² que acogió a 13 empresas argentinas del sector, y otras tantas que se dieron cita en la feria, se mantuvieron un gran número de reuniones con compradores y otros representantes de la cadena de valor de la producción frutícola: procesamiento, logística, transporte aéreo.
El día 9 de octubre, la vicepresidente Victoria Villarruel, en el marco de su visita en España, se acercó a saludar a las empresas argentinas allí presente.
Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, esta edición 2024 alcanzó un récord de participación con 2.146 empresas expositoras de 56 países, consolidándose como un espacio fundamental para el intercambio comercial y la innovación dentro de la industria.
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 30 de septiembre al 6 de octubre
Resumen semanal
|
|
Visita a la ciudad de Vigo
En el marco de la 25ª Feria Internacional del Pescado Congelado (Conxemar), el embajador Roberto Bosch visitó la ciudad de Vigo donde fue recibido por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda y mantuvo una reunión conjunta de trabajo a la que se sumaron Diego Calvo Pouso, conselleiro de la Presidencia de la Xunta y la cons. general del Consulado General de la República Argentina en Vigo, Silvina Montenegro.
Conversaron sobre las excelentes relaciones entre Galicia y Argentina así como de las oportunidades de inversión para empresas gallegas en Argentina, especialmente en el sector pesquero.
|
|
Asimismo, el embajador se reunió con el alcalde de Vigo, Abel Caballero y firmó el libro de visitas. Durante el encuentro, abordaron temas de interés social y económico, especialmente relacionados con la numerosa comunidad argentina que reside en la ciudad. Más tarde, el embajador inauguró el stand argentino en Conxemar e intercambió unas palabras con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas Puchades.

Después de la inauguración del stand argentino, el embajador Roberto Bosch saludó a directivos del Grupo Iberconsa, empresa pesquera con importantes inversiones en Argentina, así como al empresario argentino-gallego Enrique Mallón Otero, secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia- ASIME.
|
|
Reunión con el presidente del Senado
El embajador Roberto Bosch visitó al presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán Ojeda en los Despachos de Honor del Senado. Posteriormente, mantuvieron una grata charla sobre las históricas relaciones entre ambos países y oportunidades para fortalecer aún más los lazos bilaterales.
|
|

60 años de Mafalda· Inauguración del semáforo Mafalda en Cádiz
Con motivo del 60 cumpleaños de la primera publicación de la tira de Mafalda, personaje creado por Quino, el Ayuntamiento de Cádiz habilitó un semáforo dedicado a la niña argentina más famosa del mundo.
El acto contó con la presencia del alcalde de Cádiz, Bruno García; el cónsul argentino en Cádiz, Sergio Servin y el concejal de Movilidad, José Manuel Verdulla así como miembros de la Casa Argentina y comunidad de nuestro país en Cádiz.
Este homenaje a Mafalda se realizó en colaboración con los herederos de "Quino", y con el apoyo del Consulado de Argentina en Cádiz. Cabe recordar que el artista tiene raíces andaluzas, pues sus padres eran oriundos de Málaga.
|
|
5ª edición del "Día de Argentina 2024" en Barcelona
El Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona organizó la 5ª edición del "Día de Argentina 2024" en el que participaron 34 empresas argentinas expositoras que presentaron productos de sectores clave como alimentos, vinos, carne, entre otros. A lo largo de la jornada, más de 380 asistentes, entre importadores, distribuidores, chefs, sommeliers, directores de compras de restaurantes y de cadenas hoteleras, tuvieron la oportunidad de descubrir y degustar de primera mano una amplia variedad de productos argentinos, desde cortes de carne premium y vinos de reconocidas bodegas argentinas.
El evento fortaleció la presencia de Argentina en el mercado español y creó nuevas oportunidades de negocio y cooperación entre ambos países, potenciando la imagen de Argentina como un país competitivo en numerosos sectores.
|
|
Estreno de "Borges y yo", con Andrea Bonelli
Luego de su exitoso paso por Las Palmas de Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife estreno que contó con la presencia del cónsul argentino Luis María Sobrón, la obra "Borges y yo" dirigida por Hanna Schygulla y protagonizada por la actriz argentina Andrea Bonelli, tuvo su puesta en escena en el teatro de La Abadía en Madrid. La obra cuenta con la producción de Euroscena, el Teatro Pérez Galdos y el Complejo Teatral de Buenos Aires.
"Borges y yo" se basa en textos escogidos del gran escritor argentino Jorge Luis Borges. Son textos de un efecto muy profundo donde la fuerza de la palabra se une con la música y con la voz de la actriz y cantante argentina Andrea Bonelli. La gira continuará en cartel en ese teatro hasta el día 6 de octubre.
|
|
Presencia Argentina en Iberseries & Platino Industria
En el marco de la cuarta edición de Iberseries y Platino Industria 2024, el embajador Roberto Bosch, junto al codirector de Platino Industrias, Juan Alía, inauguraron el stand argentino, un espacio que busca destacar la presencia y el talento del país en uno de los eventos más importantes de la industria audiovisual.
Además, el día 3 de octubre se llevó a cabo una sesión de networking en Matadero Madrid, donde el talento argentino tuvo la oportunidad de conectarse con empresas internacionales de renombre como Atresmedia Cine, Anonymous Content, Alibi Films, Berlinale Series Market y Latido Films, entre otras.
Por su parte, el jueves 4 tuvo lugar en la residencia una reunión entre con Enrique Cerezo, presidente de EGEDA y el embajador Roberto Bosch. A continuación, se realizó un encuentro de networking auspiciado por nuestro país en la residencia argentina.
Esta iniciativa, que forma parte de una misión comercial organizada por la Cancillería Argentina, contó con la participación de 72 profesionales y empresas argentinas del sector audiovisual, en coordinación con la Dirección de Promoción de Exportaciones de SBC Industrias Creativas, Turismo y Deportes y la Embajada Argentina.

Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 23 al 29 de septiembre
Resumen semanal
|
|
Encuentro con alumnos de IE University
Compartimos un encuentro en la residencia de la Embajada con estudiantes argentinos de IE University tanto de grado como de posgrado.
Durante la reunión, organizada con la colaboración del Club Argentino en IE, los alumnos contaron sus experiencias académicas y nos hablaron sobre los proyectos que tienen para el futuro, destacándose su entusiasmo y compromiso con sus carreras.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
|
|
Segunda edición del Café Sanmartiniano
La Residencia fue el espacio donde se celebró la segunda edición del Café Sanmartiniano en el que tuvimos la ocasión de conversar sobre la vida de San Martín en Cádiz, destacando su legado y los primeros años del Libertador en España.
Al finalizar el encuentro, el presidente del Instituto Sanmartiniano, José Luis Carrone hizo entrega del diploma de Vocal Nata a la autoridad del Colegio Mayor Argentino, Florencia Álvarez Travieso, teniendo en cuenta su reciente asunción en el cargo.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
|
|
Proyectos solidarios con la Obra del Padre Mario
Conversamos con Carlos Garavelli, presidente de la Obra Padre Mario, y con Roberta Larocca, representante para Europa, sobre el proceso de beatificación que actualmente está en marcha. En la reunión, compartieron detalles acerca de los avances y la importancia de este proceso para la comunidad, resaltando el legado de Padre Mario en la obra social y espiritual.
Además, hablamos sobre el Mercadillo Solidario que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en la Residencia. Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para seguir apoyando las iniciativas solidarias y continuar con el trabajo que realiza la Obra del Padre Mario en la localidad de González Catán donde más de 600 personas trabajan a diario, manteniendo vivo el espacio de asistencia y desarrollo comunitario iniciado por el párroco.
Más información sobre la Obra del Padre Mario: https://padremario.org/
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
|
|
Jacqueline Torres, masterando de la Escuela Diplomática de España
El embajador Roberto Bosch recibió a Jacqueline Torres, quien cursará durante los próximos 9 meses la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia en la Escuela Diplomática de España, centro principal de formación de los funcionarios de la Carrera Diplomática en este país.
Jacqueline fue seleccionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación tras superar un exigente proceso en el que participaron más de 350 postulantes de Latinoamérica, África y Asia.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
|
|
Recibimos al equipo de "Adiós, Madrid"
"Adiós Madrid", la coproducción hispanoargentina dirigida por Diego Corsini y protagonizada por Luciano Cáceres, fue galardonada con el Premio del Público en el 33º Festival de Cine de Madrid-PNR. La película se podrá ver en cines españoles a partir del mes de enero del 2025.
Felicitamos al talentoso equipo de la película, a quienes tuvimos el placer de recibir en la residencia de la embajada.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
|
|
Inauguración de la exposición de Ignacio de Lucca
Este miércoles se celebró en el Espacio Montesa de Madrid la exposición de Ignacio de Lucca, reconocido artista argentino que trabaja tanto pintura como cerámica y se caracteriza por la creación de coloridos paisajes misioneros, región de la que es oriundo.
El evento, organizado por la empresaria Carminne Dodero, fue inaugurado por el embajador argentino Roberto Bosch, quien destacó la relevancia de estos encuentros como puentes culturales entre Argentina y España, fortaleciendo los lazos artísticos entre ambos países.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Semana del 16 al 22 de septiembre
Resumen semanal
|
|
Visitamos la sede de ICEX, donde mantuvimos una productiva conversación con su Consejera Delegada y equipo. Durante el encuentro, abordamos diversas iniciativas bilaterales enfocadas en el comercio y las inversiones, subrayando la destacada labor que desarrolla la agencia en Latinoamérica, con especial énfasis en su relación con Argentina.
Asimismo, participamos del encuentro organizado por la Secretaria de Estado de Comercio con embajadas extranjeras donde la Secretaria de Estado, Amparo López Senovilla junto a los presidentes de la CEOE y de la Cámara de Comercio, conversaron sobre las fortalezas del sector externo español.
Además, destacaron el rol fundamental de las misiones público-privadas que se organizan en el marco de las visitas oficiales, las cuales han sido claves para fomentar la cooperación y fortalecer los vínculos económicos entre España y otros países.
|
|

Acompañamos a Globant en la inauguración de sus nuevas oficinas en Madrid y compartimos una festiva tarde junto a los cuatro fundadores de esta multinacional que es ejemplo de éxito del emprendimiento y la innovación argentina.
Globant cuenta con un total de 1800 empleados “globers” en todo España de los cuales 900 se encuentran en Madrid. En dicho evento anunciaron una inversión 250 millones de euros en España para los próximos 5 años.
Saludamos a Carla Calabrese, la argentina directora, productora, y actriz del musical Come From Away, que se estrenó en el Teatro Marquina de Madrid tras siete años de éxito en Nueva York y temporadas destacadas en ciudades como Buenos Aires, Melbourne y Seúl.
El multipremiado musical, basado en hechos reales, transmite al público un mensaje de esperanza mostrando cómo el espíritu humano puede superar barreras y conflictos.
|
|

|
Recibimos a Hernán G. Navarro y Alan Rosetti, representantes de Grooming Argentina, primera organización global dedicada a la lucha contra el ciberacoso. Durante el encuentro, compartieron su valiosa experiencia en prevención, capacitación y asistencia frente a este delito así como su agenda internacional en Europa y Latinoamérica.
Con esta charla, dimos inicio a un ciclo de actividades dedicadas a reflexionar sobre nuestra historia, cultura y temas de la actualidad argentina.
Organizamos con la Cancillería Argentina y Eatable Adventures, aceleradora española de tecnología alimentaria, el webinar "Oportunidades de emprendimiento en Agrifoodtech: España & Argentina".
Valoramos el intercambio de experiencias entre nuestros ecosistemas agrifoodtech así como la posibilidad de explorar nuevas acciones que permitan crear conexiones estratégicas e innovadoras en la cadena de valor agroalimentaria de nuestros dos países.
|
|
|
Mantuvimos una reunión con Ignacio Corlazzoli, Gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales de Agenda CAF, en la que abordamos diversos proyectos que están desarrollando en la región.
Durante el encuentro, compartimos la importancia de fortalecer los lazos de colaboración entre CAF y Argentina, con el objetivo de impulsar iniciativas que promuevan el crecimiento y desarrollo sostenible en el país.
También tuvimos la oportunidad de conversar con Fazia Pusterla, responsable de la Oficina de Alianzas Estratégicas del BID en Europa.
En esta conversación, analizamos el histórico vínculo de colaboración entre Argentina y el BID, destacando los avances logrados a lo largo de los años y las oportunidades futuras de cooperación. Además, conversamos del BID Lab Forum que se celebrará en Buenos Aires el próximo mes y del compromiso que mantiene el banco con la innovación.
|
|
Participamos en la inauguración de la muestra “Del Neo al Pop” que incluye una sección dedicada al artista argentino “Alejandro Puente. Estructuras y sistemas amerindios”, junto a las obras de la también artista argentina, Candelaria Traverso. Sus obras conectan con “Del Neo al Pop” a través de la influencia del arte precolombino en la modernidad y la contemporaneidad.
La exposición con acceso libre puede visitarse en Casa de América desde el 20 de septiembre al 30 de noviembre.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal
|
|

Entrega de la Copa Embajada Argentina de Pádel 2024
En el marco de la Comunidad de Madrid Premier Padel, el Embajador Roberto Bosch entregó la Copa Embajada Argentina de Pádel 2024 - Premio a la TRAYECTORIA-, al mejor jugador de pádel de la historia, el argentino Fernando Belasteguín acompañado del Presidente de la Federación Internacional de Pádel y el CEO de la Premier España.
Fernando Belasteguín, número 1 durante 16 años, ostenta 272 títulos y deja un legado que perdurará en futuras generaciones. Además, felicitamos a la dupla Agustín Tapia/Arturo Coello, ganadores del Torneo Comunidad de Madrid Premier Pádel.

Reuniones en la ciudad de Salamanca
Durante nuestra visita a Salamanca, tuvimos la oportunidad de reunirnos con su alcalde, Carlos Manuel García Carbayo, para conversar sobre las oportunidades que la ciudad también ofrece a los argentinos en materia de logística y tecnología.
Posteriormente, mantuvimos una reunión con el Rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado Rodríguez, acompañado por el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Raúl Sánchez Prieto. Conversamos acerca de cómo fortalecer los lazos entre las universidades argentinas y españolas, promoviendo a también a la Universidad como un espacio de encuentro para estudiantes y empresas de ambos países.
Además, acordamos trabajar de manera conjunta con miras al Quinto Centenario de la Escuela de Salamanca, impulsando proyectos que potencien el intercambio académico y la cooperación institucional.
|
|

Ciclo de charlas: Cultura, historia y actualidad en la Residencia de la Embajada
La Residencia de la Embajada Argentina fue el espacio donde la Dra. Alicia Bonilla conversó con el profesor y analista internacional, Dr. Guillermo Hirschfeld sobre "Ecos de la Generación de los 80. Lecciones de un pasado glorioso para la Argentina actual". La conversación abordó los eventos y figuras clave de ese período, ofreciendo una reflexión sobre su influencia en la historia, la cultura y la educación argentina así como su impacto en la actualidad.
Con esta charla, dimos inicio a un ciclo de actividades dedicadas a reflexionar sobre nuestra historia, cultura y temas de actualidad.
|
|

Encuentro con Ágatha Ruiz de la Prada en IFEMA
Durante la inauguración de la 80ª edición de MBFWMadrid tuvimos el placer de saludar a la reconocida diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, una de las figuras más destacadas de la moda española. La diseñadora compartió detalles sobre el reciente encuentro que mantuvo con el Presidente de la Nación durante su estadía en la Argentina.
|
|
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal

|
|
Recibimos a la nueva administradora del Colegio Mayor Argentino
Estuvimos con Florencia Travieso, nueva administradora del Colegio Mayor Argentino "Ntra. Sra. de Luján" con quien mantuvimos una conversación muy enriquecedora sobre el trabajo de esta Residencia Universitaria que depende de la Secretaría de Educación de la Nación y se encuentra adscripta a la Universidad Complutense.
Además, entre sus otras tareas, la institución cumple con la importante responsabilidad de funcionar como un centro de difusión cultural, científica y académica de Argentina en España.
|
|
Encuentro entre el Obispo Castrense y su homólogo español
El embajador Bosch y el comodoro Matías Orefice, recibieron a Mons. Santiago Olivera, Obispo Castrense de nuestro país, quien mantuvo con su par español, el Padre Diego Pereyra, una cordial reunión en la residencia de la embajada.
|
|
Bienvenida al embajador de Suecia
Per-Arne Hjelmborn, el nuevo embajador de Suecia en España, fue recibido por el embajador Roberto Bosch tras haber presentado sus Copias de Estilo en el Palacio de Santa Cruz hace unos días. Ambos diplomáticos conversaron sobre la relación bilateral y las oportunidades de colaboración entre sus respectivos países.
|
|
Acto de toma de posesión en la sede del Tribunal Constitucional
El embajador Bosch estuvo presente en el acto de toma de posesión del nuevo Magistrado del Tribunal Constitucional del Reino de España, elegido a propuesta del Senado, José María Macías Castaño. El acto, que tuvo lugar en el día de hoy, estuvo dirigido por el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido.
|
|

La Embajada Argentina participa en ¡Bienvenidos a Palacio!
Asistimos a la inauguración de "¡Bienvenidos a Palacio!", el programa cultural de la Comunidad de Madrid que ofrece acceso gratuito a una selección de palacios emblemáticos de la región, testigos de la historia madrileña, del que participa la sede de la residencia de la Embajada Argentina.
El acto, celebrado en el Palacio del Marqués de Villafranca -actual sede de la Real Academia de Ingeniería-, fue presentado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano.
|
|
Reunión con Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno
Nos reunimos con Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, quien tiene la responsabilidad de representar a la Administración del Estado en la región y coordinar su actividad con la de la Administración autonómica.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en EspañaResumen semanal
|
|
Presentación de la Fundación FLOR en Madrid
Una nutrida delegación de mujeres empresarias y altas ejecutivas argentinas, viajaron a Madrid para participar de una formación de la Escuela de Organización Industrial (EOI) en conjunto con la Fundación FLOR en las instalaciones de la EOI.
En ese marco, recibimos en la Residencia de la Embajada a la presidenta de la Fundación FLOR, Andrea Grobocopatel; a su directora académica, Marcela Lomba y su directora ejecutiva, Giselle Petraglia quienes, junto a la delegación argentina, participaron en un cordial encuentro de networking que congregó a casi 50 mujeres.
|
|
Visita a ONU Turismo
El Embajador Bosch realizó una visita al Secretario General de la UNWTO, Zurab Pololikashvili. En el encuentro también participaron el Director de Asuntos Exteriores de ONU Turismo, Beka Jakeli, el Director Regional para las Américas, Gustavo Santos y la asesora de dicho departamento, Romina Nardi.
Durante la reunión, se repasaron las potencialidades que nuestro país ofrece en materia de turismo y las oportunidades de inversión que se abren debido al cambio institucional y las reformas en curso, las cuales tienen amplias repercusiones para el sector. Además, le fue entregada la placa de reconocimiento de La Carolina (San Luis) como Best Tourism Village.
|
|
 Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación
Acompañando a la Delegación Argentina que contó con la presencia de Mariano Vergara, Subsecretario de Asuntos Americanos y el Director General, Ministro Mateo Estremé, asistimos los días 11 y 12 de julio, a la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, celebrada en la Secretaría General Iberoamericana- SEGIB.
Este encuentro se realiza como preparación para la XXIX Cumbre Iberoamericana que se llevará a cabo en Cuenca, Ecuador, en noviembre próximo.
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal
|
|
Reunión del GRULAC con Pilar Cancela, Secretaria de Estado de Migraciones
El Grupo de Embajadores de América Latina y el Caribe- GRULAC, se reunió con Pilar Cancela Rodríguez, Secretaria de Estado de Migraciones de España.
El encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, incluyó temas relacionados con la migración y la integración de comunidades latinoamericanas y caribeñas en España. El GRULAC expuso situaciones pendientes de resolver que afectan la vida cotidiana de latinoamericanos que residen en España. En ese sentido, la Secretaria de Estado destacó la importancia de reforzar la colaboración entre España y los países del GRULAC para asegurar una gestión migratoria más eficiente y humanitaria.
|
|
 Andrés Calamaro cierra la primera jornada de Río Babel
El festival de música Río Babel vivió una primera noche mágica con la presentación de Andrés Calamaro, quien cautivó a un público de múltiples nacionalidades con un repertorio que repasó sus grandes éxitos. Calamaro, uno de los artistas más influyentes del rock en español, interpretó clásicos como Flaca o Maradona, que fueron coreados al unísono por una entusiasta audiencia.
Un par de horas antes, el músico argentino Trueno, arrancó su gira de festivales en España con el anuncio extra de que el 13 de marzo de 2025 se presentará en el WiZink Center de Madrid.
Hoy y mañana en La Caja Mágica también habrá lugar para la música argentina con grupos como Babasónicos y Él Mató a un Policía Motorizado.
Río Babel se consolida con esta, su octava edición, como un evento cultural de referencia en Madrid en el que la música argentina siempre está presente.
Más información en: https://festivalriobabel.com/
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal
|
|
Celebración del Acto de Promesa a la Bandera
El día 24 de junio, el Embajador Roberto Bosch tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera en el Colegio Mayor Argentino.
Luego de unas palabras de bienvenida de su director, Rodolfo Barrese, el Embajador acompañado por Daniel Plaza, Cónsul General en Madrid y el Agregado de Defensa, el Comodoro Matías Orefice, hizo entrega de los diplomas a los 49 prometientes (niños y personas adultas) que participaron junto con sus familias en este emotivo evento.
Para finalizar, el grupo folclórico Rossal interpretó tres populares canciones dedicadas a nuestra bandera que fueron disfrutadas y coreadas por los asistentes que se acercaron a celebrar con nosotros.
|
|
 Inauguración de la exposición El Hilo ancestral, de Julia Cairo
La fotógrafa argentina Julia Cairo presentó su muestra El Hilo ancestral en Espacio Ronda de Madrid. La exposición, que fue organizada con la colaboración de de esta Embajada, podrá visitarse hasta el 15 de julio. Posteriormente, la muestra se trasladará al Parque Arqueológico de Mogoro en Cerdeña.
Cairo ha realizado viajes al Impenetrable chaqueño desde el año 2018 con el fin de conocer y retratarlo haciendo foco en la biodiversidad y el trabajo artesanal que realizan las mujeres de la comunidad wichi y qom que allí habitan con la intención de impulsar el turismo responsable y promover el aprecio por su patrimonio ancestral.
|
|
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal
Visita del Presidente Javier Milei a España
El Presidente Javier Milei recibirá esta noche el “Premio Instituto Juan de Mariana 2024” en un acto celebrado en el Real Casino de Madrid. Asimismo, en el marco de su visita a España, está previsto que sea recibido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional
|
|
Homenaje a Julio Cortázar en la Feria del Libro de Madrid

Participamos junto con Sergio "Maravilla" Martínez en un emotivo homenaje en la Feria del Libro de Madrid, conmemorando los 40 años del fallecimiento del escritor Julio Cortázar. De acuerdo al lema de este año, El deporte ilumina la Feria, "Maravilla" Martínez realizó una lectura dramática del cuento Torito, escrito por Cortázar en 1952 en honor al boxeador argentino Justo Suárez. Además, en una mesa moderada por Andrea Stefanoni, el escritor Benjamín Prado y la actriz Clara Sanchís conversaron sobre la figura del célebre autor en una sesión titulada La escritura por knockout.
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal
|
|
Visita a la Comunidad Foral de Navarra
En el marco de su visita a Navarra, el embajador Roberto Bosch mantuvo un encuentro con Félix Taberna, vicepresidente Primero y Consejero de Presidencia e Igualdad de Gobierno con quien conversó sobre el trabajo en materia de cooperación subrayando las históricas relaciones entre la Comunidad Foral de Navarra y Argentina. Se abordaron oportunidades para incrementar los intercambios, especialmente en el área de energías renovables, donde Navarra es pionera.
Durante su visita al campus de la Universidad de Navarra, el embajador se reunió con la rectora María Iraburu. En este encuentro, compartieron visiones sobre cómo profundizar la cooperación entre Argentina y esta prestigiosa institución académica, explorando diversas oportunidades para fortalecer los lazos educativos y fomentar proyectos conjuntos en el futuro.
Además, visitó la planta de producción de palas eólicas de Acciona Nordex y la instalación de ensayos del electrolizador que esta empresa se encuentra desarrollando para integrar la producción de hidrógeno verde.
Finalmente, mantuvo un ameno encuentro con el Centro Argentino Navarro en su sede en Pamplona donde además, miembros del consulado Boca Juniors del País Vasco le obsequiaron un banderín y una camiseta deportiva.


|
|
Participación en Piano City Madrid

El sábado 8 de junio, la residencia de la Embajada Argentina abrió sus puertas para recibir al pianista y compositor argentino Silas Bassa, quien viajó especialmente desde Francia para participar en el festival Piano City Madrid. Durante el evento, Silas interpretó música de su último disco Self, así como otras composiciones propias y de Astor Piazzolla, cautivando a los presentes con su talento. Además, la artista Marti Cilley presentó una exposición de algunas de sus obras.
Esta ocasión marcó la primera participación de la Embajada Argentina en este renombrado festival, que celebra su tercera edición.
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal
|
|

Misión comercial en el marco del South Summit Madrid 2024
Entre el 4 y el 7 de junio, quince startups tecnológicas argentinas participaron en la 13ª edición del South Summit en La Nave de Madrid, dentro de una misión comercial organizada por la Embajada Argentina en España y la Dirección de Promoción de Servicios Basados en el Conocimiento, Industrias Creativas, Deportes y Turismo de la Cancillería argentina.
La agenda incluyó reuniones con instituciones y empresas clave del sector, como la Dirección General de Innovación del Ayuntamiento de Madrid, Wayra Telefónica y Mastercard. Además, el 5 de junio tuvo lugar un evento de networking en la Residencia Oficial de la Embajada con el objetivo de facilitar a las empresas argentinas los contactos para construir relaciones, identificar oportunidades y generar nuevos negocios.
South Summit Madrid, coorganizado por la Universidad IE, incluye la Start Up Competition donde compiten 100 empresas seleccionadas por su innovación y potencial de crecimiento. En esta edición, cuatro startups argentinas —Teamcubation, Terrand, Moova y Qurable— están entre las finalistas. Con una asistencia esperada de más de 6500 emprendedores, 500 oradores y 2000 inversores, South Summit Madrid representa una gran oportunidad para visibilizar la oferta tecnológica argentina y conectar con inversores y clientes globales.
|
|
Semana de la Sostenibilidad en la Embajada Argentina

|
|
Con la participación de empresarios del sector logístico, socios de UniStock, autoridades portuarias y funcionarios del Ente Público Puertos del Estado y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se realizó la presentación “Exportaciones argentinas libres de deforestación: impulsando una cadena de valor ambientalmente responsable” a cargo del presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y Centro de Exportadores de Cereales, CIARA-CEC, Gustavo Idígoras.
En el encuentro también se expuso acerca de la plataforma VISEC -que proveerá a los operadores responsables de introducir los productos pertinentes argentinos en el mercado de la Unión Europea-, información, documentos y datos que demuestren que los productos cumplen con los requisitos del Artículo 9 del Reglamento (UE) 2023/1115.
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal
|
|

En el marco de la Gran Final de las Series Mundiales de Rugby que se celebrará en el Cívitas Metropolitano de Madrid, organizamos el panel “SPRINT to GLOBAL: Estrategias de Expansión Internacional y éxito del Rugby Argentino” con palabras de bienvenida del embajador Roberto Bosch; Eduardo Molinero, director general del Consejo Superior de Deportes de España, y Juan Carlos Martín de la Federación Española de Rugby.
La mesa contó con la participación de Gabriel Travaglini, presidente de la Unión Argentina de Rugby; Santiago Gómez Cora, entrenador de la Selección Masculina de SEVEN; Germán Fernández, de la Federazione Italiana Rugby y Eduardo Oderigo, de la Fundación Espartanos quienes disertaron sobre la evolución del rugby argentino, el excelente momento que vive el rugby Seven y los desafíos futuros. Además, se destacó la labor de esta fundación como muestra de la forma en la que el deporte en general y el rugby en particular, actúan como instrumentos de recuperación y reinserción.
El deporte contribuye de manera significativa a la inserción internacional de la Argentina, así como al mejor posicionamiento de todo el ecosistema empresarial y social que lo rodea.
|
|
Argentina en la Feria del Libro de Madrid

Participamos en el tradicional recorrido inaugural de Su Majestad la Reina Letizia a la nueva edición de la Feria del Libro de Madrid que este año tiene como lema "El deporte ilumina la Feria". La Embajada Argentina va a acompañar la programación de actividades con la lectura del cuento de Julio Cortázar "Torito" por el reconocido deportista Sergio "Maravilla" Martínez. Además, numerosos escritores argentinos participarán de charlas y firmas de libros.
|
|
***
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal
|
Festejamos el 25 de mayo organizando junto a Pampa Films, la proyección del preestreno en Madrid de “Muchachos, la película de la gente”. Cientos de compatriotas llenaron el Palacio de la Prensa y se emocionaron al igual que todos nosotros, con los goles de Messi y las atajadas del Dibu. Además, sorteamos entre los presentes camisetas de la Selección Argentina, gentileza de AFA y Legends, y repartimos Bon o Bon de Arcor.
|
|
Celebramos el 214º aniversario de la Revolución de Mayo.
La conmemoración del 25 de mayo también nos reunió frente al monumento del Libertador San Martín en el Parque del Oeste donde la Embajada Argentina, el Consulado General de la República Argentina en Madrid y la Agregaduría de Defensa realizaron una ofrenda floral junto al cuerpo diplomático acreditado en España y autoridades del Ayuntamiento de Madrid.
Más tarde, el embajador Roberto Bosch saludó a autoridades y personalidades destacadas en la Residencia Argentina. Un especial agradecimiento a las empresas que acompañaron en este importante día: Franui; La Dolce Fina; Gin Heredero; Mahou; Viñals; El Trébol; Tita de Buenos Aires; PSA agua; Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y Vaquero Chef.
|
|
I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

El embajador Roberto Bosch estuvo presente en el acto de Clausura de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro presidida por el rey Felipe VI. En este evento de cierre, el director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, ofreció las conclusiones de una Convención que cuenta con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y reunió durante dos días a académicos de distintos países hispanohablantes así como a destacadas personalidades, representantes de instituciones y expertos en torno al fomento del lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía.
|
|
Actividades destacadas de la Embajada Argentina en España
Resumen semanal
|
|
Recibimos la visita del presidente de la Nación, Javier Milei en su primer viaje a España.
|
|
El jueves 16 de mayo en el Palacio Real de Madrid, el Embajador Roberto Bosch presentó las Cartas Credenciales ante S. M. el Rey.
Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España. La ceremonia de entrega ante el Jefe del Estado español se remonta al siglo XVIII, y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días.
|
|
Lanzamiento del Programa Conexión Buenos Aires-Madrid

Acompañamos la presentación de este programa cultural que incluye 49 actividades en la que participan 191 artistas de más de 14 disciplinas que se desarrollarán del 13 al 24 de mayo en Casa de América, en pleno centro de Madrid con entrada libre. Conexión Buenos Aires-Madrid, está organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y Casa de América, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina.
|
|
|
|