NOCHES DE HOTEL Escrita y dirigida por Mariano Rochman viernes 7 de mayo, 19hs Centro Cultural Valdebernardo Bulevar de Indalecio Prieto, 21. Madrid
Cuatro noches. Cuatro habitaciones de hotel. Cuatro personajes intentando ordenar sus vidas después del fallido intento en la búsqueda de un ideal que acaba dejándolos frustrados. En Noches de hotel nada es lo que parece, nadie es completamente inocente o culpable. Aquí los encuentros acaban en desencuentros o derivan en situaciones inesperadas y cómicamente absurdas, como la vida misma.
Esta comedia teatral propone un montaje intimista, donde las cuatro historias no siempre se suceden en el mismo orden, por lo que el espectador asiste a una de las muchas obras que pueden ser contadas a través de estos cuatro episodios.
Un drama cómico interpretado por Elena Rey, José Bustos, María Pastor y Xoel Fernández.

MÚSICA EN LA VILLA. CHAMAMÉ con Yayo Cáceres y artistas invitados hasta el 9 de mayo Centro Cultural de la Villa. Fernando Fernán Gómez Plaza de Colón, 4. Madrid.
La propuesta incluye una exposición que surge del intercambio artístico que los músicos Yayo Cáceres y Francisco García mantienen desde 2015. A raíz de un viaje realizado por ambos en 2017 a las provincias de Misiones, Corrientes y el Paraguay, nace en ambos la ambición de profundizar en el estudio sobre los orígenes de una música que los conecta con la tierra que habitaron, en una enriquecedora paz, guaraníes y españoles. La declaración del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO ha brindado una oportunidad incomparable al respecto.
Además, se realizarán una serie de conciertos de la mano de Yayo Cáceres y numerosos músicos invitados.
+Para más info AQUÍ

CRÓNICA DE UNA TORMENTA una película de Mariana Barassi desde el 30 de abril en cines Teatro Galileo Ver cartelera
Ópera prima de la directora argentina Mariana Barassi. Crónica de una tormenta está basada en la obra Testosterona de Sabina Berman. Ernesto Alterio y Clara Lago son los protagonistas de este drama sobre relaciones laborales y medios de comunicación.
+Para más info AQUÍ

DEVENIR TORO fotografías por Andrés Calamaro desde el 15 de mayo hasta el 1 de junio c/ Válgame Dios, 6. Madrid
|

LA FILARMÓNICA
Nelson Goerner interpreta a Schubert/Chopin
día 23 de marzo, 19:30h.
Auditorio Nacional
c/ de Príncipe de Vergara, 146. Madrid
La Filarmónica presenta a un artista excepcional, el pianista argentino Nelson Goerner, que interpretará un programa extraordinariamente bello, con dos de sus compositores más queridos: Schubert y Chopin.
+Para más info AQUÍ
IMPRO RISA
con Ernesto Zuazo y Gabriel Tortarolo
domingos de 28 de marzo, 21hs
teatro de las Aguas· Calle de las Aguas, Madrid
Ernesto Zuazo y Gabriel Tortarolo hacen frente a emociones intensas en este espectáculo de humor con improvisaciones a pedido del público donde el espectador interactúa proponiendo diferentes consignas que ponen en aprieto a los actores. Estos intentarán salir airosos de los desafíos y por su parte, los espectadores más osados, pueden colaborar en la escena con sonidos o sencillas acciones físicas. En IMPRO RISA puedes divertirte desde tu butaca o tienes la posibilidad de ser parte de las improvisaciones.
+Para más info AQUÍ

TARARÍ Y TANTÁN Teatro infantil de 1 a 7 años
Con Néstor Gutiérrez y Raúl Guirao
días 27 y 28 de marzo
Teatro Galileo
c/ de Galileo, 39. Madrid
Canciones en directo, títeres enormes y la magia de la luz negra en un espectáculo de teatro gestual y musical que encandila a los pequeños espectadores. Con Tararí y Tantán entramos en un mundo de imaginación, alegría emociones y ternura. Los protagonistas invitan a niños, niñas y adultos a su mundo de fantasía en busca de la Luna.
Dramaturgia y dirección, Jon Sarasti.
+Para más info AQUÍ

MIMOX TEATRO· MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS
con José Piris y Néstor Ballesteros
jueves 25 de marzo, 20h
Sala Tribueñe
c/ Sancho Dávila, 31. Madrid
Un espectáculo de teatro gestual que combina el arte del mimo moderno, el juego del clown y el juglar contemporáneo. El argentino Néstor Ballesteros realiza la composición musical y acompaña al piano.
+Para más info AQUÍ

VENUS
Con Eva Coscia. Escribe y dirige Soledad Oviedo
Sábados 27 de marzo
El 5 de Velarde
Calle Velarde, 5. Madrid
El espacio escénico es una especie de caja de no mas de 3 m2 con una cristalera a pie de calle que invita a experimentar la relación espectador-hecho teatral en su meta por desvincular la tradicional manera de ver teatro; incluida la calle como interlocutor en su condición de espacio azaroso, cotidiano y directo. Un acto escénico que abre una nueva dimensión el planteamiento convencional de diálogo entre el espacio, el espectador y los actores y actrices. Un escenario nuevo con una puesta en escena rompedora que también es un ensayo social.
Bajo de la dirección de Soledad Oviedo, estas obras se consolidan como una propuesta de vanguardia en la cartelera teatral de Madrid.
+Para más info AQUÍ
LA FÓRMULA DEL CLOWN
de Fausto Ansaldi
Sábado 27 de marzo, 13h
Centro Cultural Buenavista
Avda. de los Toreros, 5. Madrid
La Fórmula del Clown con Fausto Ansaldi, se representará sábado 27 de marzo a las 13h en el Centro Cultural Buenavista (Distrito Salamanca), de Madrid en el marco de la programación cultural realizada por 21 Distritos.
Fausto Ansaldi ha dedicado toda su vida a este oficio. Viene de una familia de clowns y ha subido a escena desde pequeño en el teatro de su familia en Argentina. Además de gestar sus propios espectáculos es licenciado en pedagogía teatral desde hace más de dos décadas y cuenta con más de 150 alumnxs en sus cursos anuales y talleres intensivos. Sintetizó su experiencia como profesional de la escena en una metodología propia con una estructura pedagógica fuertemente consolidada, con la cual ya se han formado numerosxs clowns.
+Para más info, AQUÍ

CUATRO VOCES EN BUSCA DE SENTIDO
Seminario virtual
Sábado 27 de marzo
Este seminario virtual está organizado por la Asociación “Proyecto Dios en la Literatura Contemporánea” y los másteres “Estudios Latinoamericanos: Cultura y Gestión” de la Universidad de Granada y “Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana” de la Universidad Internacional de La Rioja.
+Para más info, AQUÍ
Envíanos tu propuesta al correo cultural.argenesp@mrecic.gov.ar